Este documento presenta un mapa estratégico de las principales tendencias que transforman la gestión, experiencia y modelo de negocio en los campos de golf.
El golf no solo es un deporte con una amplia tradición, sino que también tiene un impacto económico significativo. En España, la industria del golf genera ingresos a través del turismo, la venta de servicios asociados (alojamiento, restauración, actividades complementarias) y la creación de empleos directos e indirectos en la gestión de campos de golf. Según informes recientes, el turismo de golf genera más de 14.152 millones de euros al año solo en España, posicionando al país como uno de los destinos de golf más importantes de Europa.
Además del impacto económico, el golf tiene un papel fundamental en la promoción de un estilo de vida activo y saludable, y su práctica se asocia a entornos naturales de calidad. Sin embargo, el sector está enfrentando importantes desafíos y oportunidades debido a cambios en las preferencias de la comunidad de jugadores, el avance de las tecnologías de gestión deportiva, la creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, y el impulso hacia una mayor inclusión y diversidad dentro de la gestión y la práctica deportiva.
El proyecto realizó un análisis estratégico con gerentes de campos de golf, creando escenarios futuros combinando tendencias. Estos escenarios, representaciones simplificadas del futuro, son herramientas estratégicas para tomar mejores decisiones hoy para el mañana.
Para conocer más PULSE AQUÍ.