Del 25 al 27 de noviembre de 2024, el XIV Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) consolidó su reputación como evento de referencia en la industria del golf, reuniendo en el Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort a un total de 265 participantes. Este año, el congreso no solo superó en cifras a las ediciones anteriores, sino que demostró un avance cualitativo en su programación y alcance.
Uno de los aspectos más destacados fue la expansión del espacio comercial, con la participación de 42 empresas expositoras, 12 más que el año anterior. Este crecimiento permitió la organización de casi 400 reuniones B2B, consolidando el evento como una plataforma de networking esencial para proveedores y colaboradores.
El programa académico, centrado en temas de actualidad como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el turismo de golf, incluyó trece ponencias y mesas redondas lideradas por 35 expertos. Entre ellos, destacaron figuras internacionales como Wilma Erskine, cuya trayectoria al frente de Royal Portrush Golf Club sirvió de inspiración, especialmente en un sector históricamente dominado por hombres. Su intervención puso en valor el papel transformador de la diversidad y la innovación en la gestión de campos de golf.
Un logro significativo fue la reunión de todas las instituciones del golf español (RFEG, AECG, AEGG, AEdG y PGA) en una mesa redonda única, que permitió abordar de manera conjunta estrategias y retos futuros del sector. Estas sesiones, junto con las mesas de intercambio de experiencias entre gerentes, consolidaron al congreso como un espacio de aprendizaje práctico y enriquecedor para sus participantes.
Asimismo, en la cena de gala se hizo el acto de entrega de reconocimientos, por su trayectoria profesional, a Julián García Mayoral del Club de Golf Castillo de Gorraiz; a Wilma Erskine, por su trayectoria de gerente en el Reino Unido; a Gonzaga Escauriaza y Pablo Mansilla por su labor al frente de la RFEG y la Real Federación de Golf de Andalucía, respectivamente; a César Gómez y Guillermo Pérez, Director General del Resort y Director de Golf de Barceló Montecastillo, por su gestión y contribución al turismo de golf en España; y el agradecimiento al Masters de Turismo de la Universidad de Cádiz, Campus de Jerez, por su contribución al evento. Estas distinciones subrayaron el compromiso del colectivo con la excelencia profesional y la promoción del turismo de golf en España.
La edición de Jerez también marcó un hito en las actividades recreativas, con el tradicional campeonato de golf que registró más de 100 jugadores, el mayor número hasta la fecha. Además, las visitas culturales y los momentos de distensión añadieron un toque especial al evento, fortaleciendo los lazos entre asistentes.
Con estas cifras récord y un programa que equilibró formación, networking y entretenimiento, el XIV Congreso de la AEGG dejó claro que la asociación continúa avanzando hacia su objetivo de profesionalizar y potenciar el papel de los gerentes de golf en un sector en constante evolución.
Fuente: ©MyGolfWay